Anotate

domingo, 7 de julio de 2013

Pre concentración Juvenil del distrito Nor-oriente realizada en Valle de la pascua el 15 de Junio de 2013.







Para ver el álbum completo clic Aquí:









viernes, 5 de julio de 2013


Avanzando para nuestra XIV Cumbre de Jovenes Lideres, Monterrey 2013. inscribite ya...




domingo, 30 de junio de 2013

TITULO: ESCUCHANDO LA VOZ DE DIOS.




JUECES 6:1 al 12
      A través de los siglos Dios se ha revelado al hombre de diferentes maneras, y esta revelación es con el único propósito de guiarle por el camino correcto.
       Muchas de las formas de revelación son sencillas y en ocasiones complejas, con el objetivo de obtener los resultados que él desea:
    - Por medio de la mente, el espíritu santo nos habla en forma de pensamientos.
    - Por  el sentir de nuestros corazones.
    - A través de sueños y visiones.
   -Por medio de personas conocidas y desconocidas.
    - Su voz audible.
    - Por observación del contexto y circunstancias.
    -Por medio de la lectura de su palabra. etc.
     
     A Moisés le hablo por medio de una zarza ardiendo (árbol) ex 3:2, al profeta Balaam por medio de una asna num 22:29, a Daniel, Juan, José por medio de sueños y visiones. y así en la biblia tendremos muchos ejemplos más que confirman hasta lo ahora expuesto.
                        
      En estos tiempos se escuchan diversidad de voces, Las mismas se camuflan para engañar y procuran desviarnos del camino correcto, la voz del enemigo a través de los cantantes, dirigentes políticos y religiosos, todo con el objetivo de distraernos de la verdadera voz que debemos escuchar. Cuando hemos descuidado la ORACION Y LECTURA DE LA PALABRA pasamos a ser presas fáciles de cualquier voz que se quiera filtrar. Así que estamos rodeados por agentes distractores  por doquier.

    Si leemos la palabra en jueces 6 en adelante, nos daremos cuenta que lo expuesto aquí también pasaba en aquellos tiempos, incluso todo el libro de jueces está marcado por un  pueblo que con facilidad se distraía con la diversidad de voces que salían al paso en ese tiempo.

     Este libro repite una y otra vez como el pueblo de Israel caía en desgracia y como salía de ella, esto era que hacían lo malo y les venían sus consecuencias, luego ellos hacían clamor y Dios los liberaba, esto sucedió de forma consecutiva por mucho tiempo.

   Gedeon cuando el ángel le dijo que era valiente y esforzado, él no lo creía, y aun dijo que era de la tribu de manases y de la familia más pobre, esto en muchas ocasiones es común en nosotros porque tal vez alguien nos haya dicho que no podemos o que somos poco para las circunstancias que pasamos y por lo tanto no somos capaces de avanzar.

    En las circunstancias como el ángel encontró a Gedeon se notan dos características importantes, una de ellas es que el Ángel lo encuentra trabajando y de esta manera él estaba arriesgando su vida. Dios lo llama como lo ve "Varón Valiente y Esforzado.

    Así como Gedeon hay muchas personas que se creen desahuciados de la vida, y muchos se creen que ya es demasiado tarde para empezar, ¡pues no!, si Dios te dijo una palabra, él es fiel y justo para cumplirla, pero debemos permanecer en su voz, y en comunión con El.

   EL te dice que eres linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, 1p:2:9, pero esto es con un propósito, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamo de las tinieblas a su luz admirable.

    Ya es hora que empieces a creer lo que Dios dice que tú eres. Si te sientes cansado(a), abatido(a), afligido(a), si alguna vez alguien te dijo que no valías nada, recuerda que JESUCRISTO dio la vida por nosotros, esto quiere decir que para El eres de gran valor, de alta estima. ¿Qué mejor demostración que dar su vida por cada uno de nosotros? 

     Pues sin hablar de forma audible esa acción produjo una voz,  y esa voz te dice: Ahora levante y resplandece porque yo estoy contigo, no creas lo que dicen de ti, mas cree lo que yo ya  he dicho de ti.

     Gedeon termino obedeciendo la voz de Dios y el señor le dio la victoria, pues cada uno es un Gedeon de esta generación, derribando todo altar que se levante contra Dios en nuestras vidas, este Joven llamado Gedeon por obedecer a Dios, paso de ser un desconocido a un Juez (líder) de Israel.

Autor: Eliu Seijas
lunes, 27 de agosto de 2012


Ventanas Abiertas al Polvo.
Texto: Mateo 26:41

        Cuando una casa permanece mucho tiempo solo,  el polvillo se empieza a introducir por medio de cualquier abertura y cuando menos se espera la casa está completamente  llena de polvo, primero en lugares poco visibles, hasta que se va tornando visible en cualquier lugar de la misma.

       Así también sucede con casas habitadas cuando los habitantes desmerecen cualquier polvillo por algún rincón de la casa, pues el mismo se va acumulando, y en lo que menos se  den cuenta hay suficiente sucio no solo en los rincones y rendijas sino en cualquier lugar  de las habitaciones en ese hogar, es para ese entonces que el polvo comienza a causar ciertas molestias respiratorias y enfermedades relacionadas.

       De igual manera sucede en nuestra vida secular y espiritual, al dejar de cultivar nuestro espíritu con la palabra de Dios, empieza a filtrarse el pecado por donde le sea más conveniente hasta que llega el momento que no se puede ocultar y lo que antes era invisible pasa a ser visible ante el mundo el fruto de dicho descuido.
        Por eso nuestro señor Jesucristo nos da dos consejos resumidos en dos palabras: velad y orar, para que no entréis en tentación, mt 26:41.
      
 Velad: no significa que debemos permanecer todo el tiempo sin dormir, más bien esta sugerencia de velar se remite a los ojos espirituales, para estar atentos a todo aquello que quiere filtrarse de manera disimulada en nuestras vidas que luego terminaran por perjudicarnos, y he ahí Dios lo quiere evitar diciéndonos que velemos y así no entraremos en tentaciones.

       Orar: esta palabra sugiere comunicación constante con nuestro señor, ya que  el orar es hablar con Dios, y por medio de la oración Dios también nos revela su propósito para nuestras vidas, dando claridad a nuestros ojos espirituales y así tomar mejores decisiones que nos afecten de manera apropiada para el crecimiento tanto espiritual como secular.

         Por eso querido amigo, bien sea niño, joven adulto o anciano, debemos poner en práctica las recomendaciones que nos da nuestro señor Jesucristo y así viviremos una vida plena, donde la voluntad de Dios sea la permanezca en nuestras vidas.

Autor: Eliu Seijas
sábado, 11 de agosto de 2012


 

Jesucristo dijo: yo soy el camino, la verdad y la vida (jn 14:6) dando honra a estas palabras, no hay solución ofrecida por el hombre que pueda resolver los conflictos de los países o la humanidad, ni el comunismo, ni el socialismo, ni el capitalismo, ni los de izquierda o derecha o como se le quiera nombrar dicha solución

 La solución está en Cristo Jesús señor nuestro, y el mismo nos indicó con tres palabras sencillas, cual es la alternativa para esta sociedad que está a punto de ebullición.
1- Él es el camino: siguiendo su ejemplo y enseñanzas nos daremos cuenta que caminando con el todo va bien, no hay avaricia, no hay odio, rencillas o temor, y nada que se le parezca, en ese camino encontraremos amor, paz, bondad y felicidad, porque todo lo bueno viene de parte de Dios.

2- Él es la verdad: muchos intelectuales han querido definir la verdad, pero siempre terminan dando su propia versión dejando por fuera al dador de la vida, esa es la verdad, Jesucristo murió por la humanidad para librarla de esa terrible enfermedad que todo lo daña y opaca, pero no solo murió sino también resucito para darnos esa confianza que nuestro líder es todo poderoso.

3- Él es la vida: vivir en dios, es vivir confiados que él nos sostendrá, en él se encuentra la vida y vida en abundancia.

Con esta breve reflexión me gustaría que meditaras si tu confianza esta puesta en un modelo político, en lo que tienes para subsistir o en Jesucristo que ya te ha presentado una mejor alternativa de vida para ti…



Autor: Eliu Seijas.








viernes, 23 de marzo de 2012
Porque para dar hay que tener, y para enseñar es necesario saber, hay que prepararse y en cuanto al tema la Pastoral Juvenil te brinda la mejor opcion.